El día a día en el área de mantención
Diciembre 3, 2017
Otro de los colaboradores de Redbus encargado de la mejora de los buses, es Juan Fuentes Guzmán. Él es eléctrico avanzado y trabaja desde hace cuatro años y medio en el Área de Mantención, perteneciente al terminal Colo Colo. Además de su rol como eléctrico, Juan Fuentes realiza funciones relacionadas con los índices de calidad.
Juan, cuéntanos un poco sobre la fiscalización de los índices de calidad.
Tenemos una empresa llamada Ingelog que nos revisa la flota de buses cada quince días aproximadamente. A la luz de su evaluación y rechazos, nosotros como Área de Mantención corregimos las fallas encontradas.
¿Cuáles son las fallas que se encuentran usualmente?
Las mayores fallas que tenemos se relacionan con las luces tanto exteriores como interiores. También hay defectos en los limpiaparabrisas, timbres. Puertas, bloqueos de puerta y en las partes mecánicas.
¿Cómo se organizan ustedes? ¿Cuáles son los plazos de entrega?
Generalmente, por el sector donde trabajamos, la carga laboral es alta. Entonces, para dejar un bus en buenas condiciones, tenemos que ocupar todo el día solo en ese bus. Por ejemplo, nosotros podemos arreglar un bus hoy, pero como el sector es zona de riesgo, se hace difícil mantenerlo.
¿Lo dices por el vandalismo?
Claro. Por ejemplo, nosotros arreglamos los espejos de bajada de un bus, pero este sale a trabajar y regresa sin el espejo de bajada o con las luces interiores rotas. Entonces cuesta mucho mantenerlo y, por eso, todo el día se está trabajando.
A pesar de lo anterior, como empresa fuimos destacados por los índices de calidad respecto a otros concesionarios del Transantiago. ¿Cómo se logró esto?
Si, lo que pasa es que un momento estuvieron bajos los índices de calidad. Luego de eso, tuvimos una conversación como equipo y decidíos estos medidores, planificando el trabajo de mejor forma y delegando funciones a cada trabajador. Es así que nos organizamos para que cada uno tuviera una función especificada: uno se encarga de las luces, otro de los limpiaparabrisas o espejos, y así se formó un equipo de trabajo. El bus entraba y se demoraba menos en salir. Y luego con el check list, empezamos a revisar solamente los untos dañados. El trabajo comenzó a hacerse más rápido, aunque aún no llegamos a la meta propuesta.
¿Cuál es la meta?
Nosotros queremos llegar al 95% de índice de calidad, y hoy en día estamos entre 80 y 90%. Ese es nuestro desafío.
¿Te gusta tu trabajo?
Si, lo que más destaco de mi trabajo es el compañerismo que existe, porque somos un equipo muy unido, donde de juntos luchamos contra la adversidad. Estamos en un sector complicado y cuando uno tiene un problema familiar, todos nos apoyamos.